Blog

Blog

Lo que aprendimos del crecimiento del sureste mexicano.

Lo que aprendimos del crecimiento del sureste mexicano.
02 de octubre de 2025 | Construcción

Hace 25 años, el sureste mexicano era una región predominantemente local en términos de desarrollo urbano e industrial. Sin embargo, con el paso del tiempo, la modernización, el crecimiento del comercio y la llegada de nuevas industrias transformaron este panorama, atrayendo a empresas de otras partes del país y del extranjero.


En la década de 1990, según datos del Inegi, el estado de Yucatán contaba con una población de aproximadamente 1,362,940 habitantes. Para 2020, esta cifra aumentó a 2,320,898 habitantes. Este crecimiento poblacional del 70% en tres décadas ha generado una mayor demanda de servicios y, por ende, de infraestructura adecuada.

Lo que aprendimos del crecimiento del sureste mexicano. 1

Estados como Yucatán, Campeche y Quintana Roo comenzaron a recibir inversiones significativas en sectores como la construcción, la manufactura y el comercio. Esto se tradujo en un aumento en la demanda de infraestructura y en la necesidad de adaptarse a estándares más exigentes en términos de calidad y eficiencia.


Son varios los factores críticos que han influido en el éxito de los proyectos de construcción en la región:

Logística y planeación: La coordinación eficiente entre proveedores, contratistas y autoridades locales es esencial para cumplir con los plazos establecidos.
- Adaptación a normativas: Es fundamental estar al tanto de las regulaciones locales y federales para garantizar la legalidad y seguridad de las obras.
- Optimización de recursos: Una planeación adecuada permite aprovechar materiales, tiempos y capital de forma eficiente, garantizando proyectos más rentables y sostenibles.
- Sostenibilidad: La implementación de prácticas de construcción sostenible no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también responde a una creciente demanda por parte de los consumidores y autoridades.
- Capacitación constante: El sector de la construcción requiere de mano de obra calificada. Invertir en la formación continua del personal es clave para mantener la calidad y seguridad en los proyectos.

Lo que aprendimos del crecimiento del sureste mexicano. 3

En GE Construcciones, nos sentimos orgullosos de haber sido parte de esta transformación y de contribuir al desarrollo de la región. A lo largo de estos 25 años, hemos aprendido, adaptado y crecido junto con el sureste mexicano, y estamos comprometidos a seguir construyendo un futuro sólido y sostenible para las próximas generaciones.